A mi manera
Like Frankie said I did it my wayNo soy un fan de Bon Jovi, ni de Sinatra, pero creo que la frase era interesante para reflejar este comentario (corto, por cierto).
Como he hecho desde que me he didacado al dibujo profesional (si es que soy profesional en eso) , la semana pasada se me dio por hacer algún Fan Art, entendiendo por esto la reproducción de un personaje conocido, como Spiderman, X-Men y demás. Siempre, de chico, copiaba dibujos de las historietas de Superman o Batman, que eras las que de vez en cuando compraba alguna, de las mexicanas de Editorial Vid, o las de Editorial Zinco de España.
Luego, cuando me dediqué con mas ímpetu, dibujaba mis propias versiones de los personajes, a mi manera. Podría decir estilo, pero no se si sería pertinente por aquellas épocas.
Lamentablemente, no tengo a mano ninguno para compartir aquí, pero prometo cuando tenga tiempo de buscar algo, pondré aquí un dibujo de antaño.
El tema era que dibujar un personaje que no tiene definido un estilo particular, es común y se hace a diario. Pero dibujar un personaje que sigue ciertas reglas de proporciones, de construcción, es complicado. Encontrar esas reglas es muy complejo, y todas las veces que quise dibujar por mi mismo a Homero Simpson, me encontré con esa dificultad. Nunca, salvo una vez, pude lograr que realmente pareciera el personaje.
Pero ¿que pasaría si uno tomara como premisa un personaje y lo dibujara segun su idea? Homero Simpson es un personaje bastante simple: una hombre con barba, calvo salvopor algun que otro pelo y gordo. Así que la semana pasada antes de dormir me puse a dibujarlo... no me llevo mucho, pero la verdad es que estoy contento con el resultado.

Este es, para mi,
Homero Simpson.
No espero que quien lea esto lo identifique tambien, pero creo que es un ejercicio entretenido, no aferrarse a la imagen que uno ve todos los días (si, lo veo todos los días, es una especie de necesidad ver Los Simpsons) e improvisar su impronta en un personaje que uno aprecia.Homero Simpson.
Nano